Según la orden de 15 de abril de 2013, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, que regula la prueba de acceso a las enseñanzas artísticas superiores, en relación al acompañamiento en dicha prueba establece lo siguiente:
“Si las obras lo requieren, serán acompañadas con piano, en cuyo caso, el alumno deberá aportar el pianista acompañante.”
Desde el propio CSMA se recomienda a los alumnos aspirantes que sean ellos quienes aporten el pianista/clavecinista, ya que no se producirán ensayos previos a la prueba con los profesores (pianista/clavecinista) del CSMA.
Tampoco se acompañarán por parte de los profesores del CSMA, ninguna de las pruebas instrumentales de la parte 1ª en ninguna de las especialidades/itinerarios.
A pesar de dicha recomendación, el CSMA, va a disponer en cada Tribunal, para la prueba a) de la Parte 2ª, el Ejercicio de interpretación, de un profesor (pianista/clavecinista) acompañante del itinerario correspondiente a la prueba a celebrar, por lo que en caso de no poder aportar pianista/clavecinista, será el pianista/clavecinista del CSMA el que podrá acompañar al alumno.
Para que esto se produzca, deberá:
Solicitar, antes del 5 de junio el acompañamiento de piano/clave al CSMA para la prueba a) de la Parte 2ª (Ejercicio de interpretación), en la dirección de correo electrónico, pianistas.csma@gmail.com, indicando en el asunto la especialidad (instrumento) del aspirante. El mail debe contener los siguientes datos:
– Nombre y apellidos, mail y teléfono móvil del alumno.
– Itinerario al que desea acceder.
– Obras que quiere que le sean acompañadas, por orden de preferencia.
Posteriormente recibirá confirmación por parte del CSMA mediante correo electrónico, de las obras que acompañará el profesor (pianista/clavecinista) en la prueba de acceso.
Para facilitar una mejor organización por parte de los repertoristas del CSMA se recomienda solicitar acompañamiento tan pronto sea posible sin esperar a la finalización del plazo establecido.