GUILLERMO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

GUILLERMO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

Guillermo González comenzó sus estudios musicales en Málaga a la edad de seis años.Entre 2014 y 2018 cursó el Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA). Posteriormente completó el Máster en Interpretación en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst Stuttgart bajo la dirección de Davide Formisano, finalizando en 2021 con las máximas calificaciones.

A lo largo de su formación ha recibido clases de flautistas de renombre internacional como Felix Renggli, Peter-Lukas Graf, Paolo Taballione, M. M. Kofler, Julien Beaudiment, P. E. Davies, Juliette Hurel, Martin Belič, Clara Andrada y Álvaro Octavio entre otros. Su trayectoria ha sido reconocida en distintos concursos: tercer premio ex aequo en el 31º Concurso Internacional de Flauta Emmanuele Krakamp (2019), tercer premio en el 4o Concurso Internacional de Flauta Theobald Böhm de Múnich (2019) y segundo premio en el Concurso de Música de Cámara Carl Wendling (2020). Asimismo, ha sido becado por el DAAD/STIBET III y por la Sociedad de Amigos de la Universidad de Música de Stuttgart durante los años 2019 al 2021.

En el ámbito de la música de cámara ha actuado en festivales como Eclat, Der Sommer in Stuttgart o Ludwigsburger Schlossfestspiele, y fue flauta solista del conjunto de música contemporánea TRIO vis-à-vis entre 2020 y 2022. Dentro de este panorama contemporáneo ha interpretado como solista obras de compositores como Brian Ferneyhough, Salvatore Sciarrino, Elliott Carter o Sofia Gubaidulina, entre otros. Con TRIO vis-à-vis ha trabajado además repertorio de figuras de referencia como Helmut Lachenmann, Catharina Backman, Kaija Saariaho, Silvia Rosani, Helena Cánovas o Alberto Bernal.

En el terreno orquestal, ha colaborado con la Pforzheimer Kammerorchester entre 2021 y 2023 y ha ejercido como flauta solista en la Ópera de Frankfurt, la Stuttgarter
Philharmoniker y la Ópera de Ulm entre otras. Actualmente forma parte de las bolsas de empleo de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC) y de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.

Su interés por la ópera nació en 2015, cuando participó en la NJO – National Youth Orchestra of the Netherlands interpretando obras de Kurt Weill y Richard Strauss. Desde entonces ha formado parte de producciones como Der Rosenkavalier, Aida, Rigoletto, La Traviata, Tosca, Carmen, La Bohème, Salomé, A Midsummer Night’s Dream de Britten, La flauta mágica y el ciclo completo del Anillo del Nibelungo de Wagner, entre otras. Paralelamente ha desarrollado una intensa trayectoria sinfónica, interpretando obras como Scheherezade de Rimski-Kórsakov, La Mer y Daphnis et Chloé de Ravel, Petrouchka de Stravinsky, numerosas sinfonías de Beethoven, Shostakóvich y Mahler, así como el ciclo completo de Mendelssohn. Ha tocado bajo la batuta de directores como Matthias Pintscher, Jörg Widmann, Teodor Currentzis, Riccardo Muti o Ludovic Morlot, y se ha presentado en auditorios de Francia, Alemania, España, Italia, Polonia, República Checa, Dinamarca, Portugal y Países Bajos.

Desde 2022 es profesor de la Cátedra de Flauta Travesera en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.



Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.